21 de junio de 2017 – Cancún, Mexico
EMAIL: info@convencioninteramericana.org
TWITTER: @convenciondsydr
WHATSAPP: +573015036182
EMAIL: info@convencioninteramericana.org
TWITTER: @convenciondsydr
WHATSAPP: +573015036182

En su turno, Clara Elena Cardona Tamayo, activista feminista manifestó a
nombre de la Campaña por una Convención Interamericana de Derechos Sexuales y
Derechos Reproductivos que en la reunión de la OEA faltaron espacios de
participación de las organizaciones de la sociedad civil. “Instamos a la
Secretaría General a que defina mecanismos de participación para frenar la
creciente presencia de grupos dogmáticos y de fe. Y a la sociedad en general a
tener presente que los derechos sexuales y reproductivos se han ganado como
derechos ganados desde hace más de 10 años”, expresó Cardona, quien además es
integrante de la coordinación colegiada de La Campaña.
Clara Elena Cardona Tamayo
La abogada mexicana, Laura Hernández, a nombre de la Coalición LGBTI de
América Latina y el Caribe se refirió a la Resolución de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos(CIDH)sobre Orientación e Identidad de Género
al hacer un llamado para que los planteamientos de este documento se reconozcan
en cualquier política pública.
Laura Hernández
Por su parte, la feminista salvadoreña Mayté Ochoa, de la Coalición
Internacional de Derechos Sexuales y Reproductivos y de la Coalición Mexicana
de Derechos Humanos recordó que en su país, donde existen algunas de las leyes
más restrictivas sobre interrupción del embarazo, hay niñas embarazadas,
incluso de 10 años de edad, que fueron agredidas sexualmente y que se les niega
casi todo derecho.
Mayté Ochoa
En México, siguen impunes 200 mil homicidios dolosos; donde hay siete casos
de feminicidio al día y cada mes hay tres casos de asesinatos a personas LGBTI,
enlistó Eugenia López Uribe, en representación de la Coalición Mexicana de
Derechos Humanos. Y en esta ocasión, cuando México es anfitrión de la Asamblea
General se presenta una gran oportunidad.
“No solo hay que destacar el rol de México en espacios internacionales,
sino que exista un respaldo con acciones concretas en el país, indicó la
integrante de la organización Poder.
Eugenia López Uribe
La Campaña por una Convención Interamericana de los Derechos Sexuales y los
Derechos Reproductivos, considera que el diálogo y la concertación para la
prosperidad debe partir de bases mínimas para garantizar los derechos humanos y
no concibe la idea que en 47 asambleas de la OEA no exista una resolución que
acoja todos los derechos humanos sin excepción alguna.
Manifestación para que el Estado
Argentino absuelva a HIGUI, mujer lesbiana presa por defenderse de una
violación correctiva.

No hay comentarios:
Publicar un comentario