19 de junio de 2017 – Cancún, México
Email: info@convencioninteramericana.org
Twitter: @convenciondsydr
El
lunes 19 de junio de 2017 en Cancún México, primer día de la 47 Asamblea
General de la OEA, la Campaña por una Convención Interamericana de Derechos
Sexuales y Derechos Reproductivos (www.convencioninteramericana.org) intervino en el diálogo
realizado entre la sociedad civil y los Estados para posicionar la necesidad de
una Resolución de DSDR para una Convención Interamericana para estos derechos,
en donde se dieron posiciones como: “Consideramos que el diálogo y
la concertación para la prosperidad debe partir de bases mínimas para
garantizar los derechos humanos. En ese sentido, reivindicamos que los derechos
sexuales y los derechos reproductivos son derechos humanos vinculados a otros
derechos como salud, educación, el derecho a una vida libre de violencia, entre
otros”, declaró Mónica Coronado (Vocera de la coalición e
integrante de la Coordinación colegiada de la Campaña) ante los 43 Estados
presentes en el evento.

Para la Campaña, la presencia de grupos
anti-derechos que intentan que el Sistema Interamericano retroceda en la
garantía y respeto de Derechos Humanos ya establecidos por sus Resoluciones y
normas, obstaculiza la posibilidad de contar con un instrumento interamericano
que proteja los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos y con esto las
personas de las Américas, especialmente las mujeres, niñas y personas LGBTI,
estén sin protección interamericana, cuando sus Estados no garanticen sus
Derechos Sexuales y sus Derechos Reproductivos.

Sin
embargo, las declaraciones de las coaliciones relacionadas con Derechos
Sexuales y Derechos Reproductivos, fueron aplaudidas por el público asistente,
teniendo en cuenta también que hubo manifestación mediante carteles y pancartas
al Estado Argentino, solicitando la absolución para Higui, una mujer lesbiana
encarcelada por defenderse frente a una violación correctiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario